Por John Goetz, Gerente Global de Productos, Hydro Systems Cada año, la Asociación de Profesionales en el Control de Infecciones (Association for Professionals in Infection Control, APIC) celebra la Semana Internacional de Prevención de Infecciones (International Infection Prevention Week, IIPW). El evento, que tendrá lugar del 18 al 24 de octubre de 2020, es una oportunidad para reconocer los esfuerzos de los prevencionistas de infecciones y recordar al público en general, así como a los profesionales sanitarios, la importancia de los métodos clave que ayudan a reducir el riesgo de infecciones. Nunca antes esta llamada a la acción ha llegado tan cerca de casa. La pandemia del coronavirus ha infectado a millones de personas en todo el mundo este año y se ha cobrado más de 925 000 vidas. Las personas han recurrido a organizaciones de salud pública como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para obtener información creíble sobre cómo protegerse. Muchas personas fabricaron sus propias mascarillas faciales para reducir la propagación del virus en entornos públicos y el aumento de la demanda de productos esenciales para el lavado y la desinfección de manos sigue afectando al suministro disponible.
Aunque todos son más conscientes del papel que desempeña la limpieza en la prevención de infecciones, no hay una vacuna disponible para el coronavirus y no está claro cuándo o cómo se implementaría una en las poblaciones globales. Es necesario revisar las mejores prácticas con regularidad para mantener la prevención de infecciones como prioridad y ayudar a las personas más vulnerables y a los profesionales sanitarios que trabajan duro a mantenerse seguros y sanos.
Entornos limpios para todos
Garantizar la limpieza en los entornos sanitarios es esencial para proteger a los pacientes, visitantes y empleados. Considere las siguientes prácticas recomendadas que respaldan la prevención de infecciones:
Poner la “salud” en la atención sanitaria
La limpieza y desinfección exhaustivas y la adopción de otras prácticas recomendadas, como la implementación de un programa de lavandería bien gestionado, respaldan el bienestar del paciente en entornos sanitarios. Mantener la limpieza y la seguridad también ayuda a los empleados de hospitales y centros de atención a largo plazo a mantenerse sanos, lo que es especialmente importante durante situaciones de pandemia en las que puede haber escasez de trabajadores sanitarios cualificados. Con los procedimientos, productos químicos, herramientas y EPP adecuados, los centros sanitarios pueden limpiar con confianza cada día.
Llame al 1-800-543-7184 de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. hora del este