La limpieza regular y adecuada mejora el aspecto de las instalaciones, reduce la propagación de patógenos dañinos y proporciona a los empleados y clientes mayor confianza sobre su salud y seguridad. Sin embargo, muchas organizaciones tienen dificultades para cuantificar su presupuesto de limpieza actual y para determinar si la inversión debe ampliarse o reducirse. Sus preocupaciones se agravan aún más por la pandemia de COVID-19, que ha provocado el uso excesivo de productos químicos y la intensificación del trabajo debido al aumento de las frecuencias de limpieza.
Al analizar numerosos factores que afectan a la limpieza y combinar esta información con datos procesables, es posible tener una imagen más clara del proceso de limpieza y cómo está afectando a sus resultados.
Factores que afectan a los gastos de limpieza
El coste total de un programa de limpieza es complejo. Comience por considerar los siguientes factores:
- Recursos: la limpieza requiere la concentración correcta de productos químicos y agua para eliminar con éxito la suciedad, matar bacterias e inactivar virus. Si los empleados confían en equipos de limpieza eléctrica, estos costos de energía son otra consideración.
- Equipo: el equipo no solo consume energía, sino que requiere una inversión inicial y atención continua. Los gerentes de las instalaciones deben considerar el precio de compra del equipo y su vida útil prevista, así como los costos de mantenimiento y reparaciones recurrentes. Afortunadamente, los equipos pueden hacer que los empleados sean más eficientes y mejorar los resultados de limpieza, lo que permite ahorrar costes.
- Personas: la capacitación regular garantiza que los empleados sepan cómo limpiar y desinfectar adecuadamente, así como operar y mantener el equipo. Además de los costes y el tiempo asociados con la educación, los encargados deben considerar los salarios por hora o los salarios anuales del personal de limpieza. No olvides los costes relacionados con la rotación de personal, la contratación de personal y la incorporación de nuevos empleados para cumplir con tus estándares de limpieza.
Con múltiples factores en juego, es importante mantenerlos en equilibrio. Por ejemplo, si no está optimizando el uso de productos químicos, agua y energía, esto puede afectar a la calidad de los resultados de limpieza. Esto conduce a la mano de obra y el consumo adicionales asociados con la rehacer un trabajo, lo que aumenta los costes.
Sin un plan estratégico de adquisición y mantenimiento de equipos, los empleados pueden verse obligados a realizar más trabajo manual, lo que puede provocar errores y lesiones. Sin la formación adecuada, el personal puede utilizar el equipo de forma incorrecta, aplicar los productos químicos incorrectos o incluso utilizar productos con las proporciones de dilución incorrectas. Por lo tanto, es esencial invertir en los recursos adecuados, equipos fiables y fáciles de usar y empleados cualificados.
Los datos impulsan mejoras operativas
Las organizaciones pueden generar datos del programa de limpieza para fomentar mejoras como la reducción del consumo de recursos, la mejora de la productividad, la mejora de la moral de los empleados y el ahorro de costes. Considere las tecnologías que permitirán a los gerentes aprovechar los datos:
- Sistemas de lavado de vajilla conectados : los sistemas de lavado de vajilla habilitados para IoT informan sobre la eficacia y eficiencia con la que las máquinas limpian platos, cristalería y utensilios. Realizan un seguimiento preciso de las temperaturas de lavado, los tiempos de funcionamiento de la máquina y las tasas para respaldar el cumplimiento de la seguridad alimentaria y los resultados finales. Los sistemas conectados también pueden arrojar luz sobre los costes ocultos que afectan negativamente a su negocio, como las altas tasas de relavado que impulsan el uso de productos químicos, agua y energía. Busque soistemas que proporcionen informes históricos sobre alarmas, uso de productos químicos, costes y productividad y que respalden la gama completa de productos químicos y lavavajillas presentes en el mercado.
- Las máquinas inteligentes para el cuidado de pisos — máquinas robóticas y manuales para el cuidado de pisos— como fregadoras y aspiradoras, ofrecen informes de uso que resaltan los tiempos de funcionamiento, las rutas, los metros cuadrados limpiados, el consumo de productos químicos y más. Al realizar un seguimiento de estos indicadores clave de rendimiento, los clientes pueden realizar ajustes que generarán ahorros.
- Sistemas de lavandería inteligentes: al igual que sus homólogos de lavado de platos, los sistemas de lavandería con tecnología IoT mejoran la visibilidad de un proceso importante. Estos sistemas son compatibles con máquinas de lavandería locales, así como con los utilizados en entornos de lavandería industriales. Los sistemas pueden dosificar numerosos productos y comunicar el número de cargas procesadas, el volumen de productos químicos y agua utilizada, y mucho más. Los proveedores de productos químicos pueden dar servicio a los equipos de forma remota, para reducir el tiempo de inactividad y acelerar su capacidad de respuesta, sin tener que visitar el sitio.
- Seguimiento de tiempo móvil: saber los tiempos y ubicaciones en los que trabaja el personal de limpieza puede ayudar a los gerentes a realizar operaciones más productivas y rentables. Las aplicaciones móviles que aprovechan la geolocalización permiten al personal registrar su entrada y salida cuando están en el sitio y resaltar el tiempo que tardan en limpiar una ubicación. Las notificaciones en tiempo real también pueden alertar a los clientes cuando los empleados no se presentan a un turno, lo que les permite reasignar personal y evitar fallos de limpieza que pueden ser costosos para la reputación de una empresa.
Cuantificación de la limpieza
Asignar un coste preciso al proceso de limpieza requiere analizar los recursos, equipos y personas necesarios, y mantenerlos en equilibrio. Si bien muchos de estos gastos son recurrentes, son significativamente más bajos que los costos asociados con lapsos en la limpieza, como daños a la imagen de la marca, enfermedades y lesiones, incumplimiento e incluso cierres comerciales temporales o permanentes.
La tecnología puede apoyar la limpieza y dar a las organizaciones una mayor visibilidad de sus operaciones. Cuando se combinan con un compromiso con la gestión de activos y la capacitación de los empleados, estas soluciones pueden acelerar las mejoras y el ahorro de costos, maximizando así los presupuestos del programa de limpieza.